Somos Colombianos

SER AMBIENTAL S.A E.S.P., Es una empresa girardoteña cuya filosofía es prestar el servicio domiciliario de aseo público de calidad, garantizando continuidad y cobertura en el manejo de los residuos sólidos ordinarios y especiales; La compañía está comprometida con cada uno de los municipios donde opera, trabajando diariamente por construir una ciudad ambientalmente amigable.

Misión

Ser Ambiental S.A. E.S.P., es una empresa dedicada a la prestación del servicio integral de aseo y servicios complementarios, que busca satisfacer a la comunidad, mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.

Visión

Ser Ambiental S.A. E.S.P., se consolidará en el año 2028 como la empresa líder de la región en la prestación del servicio público domiciliario de aseo y servicios complementarios, a través de su compromiso con el cumplimiento en la continuidad y la calidad del servicio para la adecuada gestión de residuos, generando consciencia ambiental para mantener municipios amigables con el medio ambiente.

Historia

En abril de 2004 Ser Ambiental S.A. E.S.P. ingresa a la región del alto magdalena, con el objetivo de prestar un servicio domiciliario de aseo equitativo, eficiente y de calidad a todos los hogares, establecimientos comerciales e industrias y espacios públicos de Girardot, Flandes, Espinal, Guamo, Melgar, Ricaurte, Fusagasugá, Arbeláez y la región.
Gran parte del equipo humano de la compañía está compuesto por personal oriundo de los municipios donde opera, con el fin de generar empleo e impulsar el talento humano propio de la región. Adicional, Ser Ambiental S.A. E.S.P. cuenta con un capital humano altamente calificado en el sector de gestión de residuos lo que asegura que la compañía trabaje día a día en la construcción de ciudades ambientalmente amigables.

Política del Sistema de Gestión

SER AMBIENTAL S.A. E.S.P en la prestación del servicio público domiciliario de aseo en todos sus componentes, se ha comprometido con:

  • La mejora continua de su sistema de gestión y el cumplimiento de los requisitos legales.
  • La protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y los impactos ambientales negativos.
  • La reducción de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, la implementación de controles para la reducción de los mismos, proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo.

 

Para tal fin, nuestros equipos trabajan para la satisfacción de los usuarios y partes interesadas, a través del cumplimiento en la continuidad y calidad del servicio para la adecuada gestión de residuos, promoviendo la responsabilidad social, ambiental y la cultura de seguridad en el desarrollo de las actividades propias del servicio, manteniendo municipios amigables con el medio ambiente.

La Gerencia se compromete a la asignación de los recursos humanos, físicos, técnicos y económicos para la implementación del Sistema de Gestión Integral en todos sus centros de trabajo y facilitar canales bilaterales de participación y consulta para todos los trabajadores y sus representantes en los diferentes comités.

La presente política está disponible para consulta de todas las partes interesadas y publicada en los diferentes medios de comunicación establecidos por la empresa.

Objetivos de calidad

  • Disponer de la infraestructura necesaria para brindar un buen servicio público domiciliario de aseo y/o complementarios a la comunidad de la región.
  • Promover el aumento de la satisfacción de los usuarios en lo relacionado con la prestación de servicio público de aseo domiciliario y/o servicios complementarios.
  • Contar con talento humano capacitado que nos permita prestar un óptimo servicio.
  • Prevenir y mitigar la generación de impactos ambientales negativos en la prestación del servicio.
  • Promover el consumo responsable de recursos y la adecuada separación de residuos sólidos.
  • Prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral en nuestros trabajadores controlando los peligros y valorando los riesgos.
  • Garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos aplicables al SG-SST de acuerdo con la normatividad legal vigente. 
  • Promover la responsabilidad social, ambiental y la cultura de seguridad en el desarrollo de las actividades propias del servicio.
  • Promover el enfoque del sistema de gestión integral en la compañía.
Ser Ambiental

Certificaciones

Estamos certificados en calidad con la norma ISO 9001:2015 por el ente certificador BUREAU VERITAS